Los mejores
productos del sector
En Más Sol los productos que usamos son los mejores en su sector y mas actualizados en sus segmentos, variaran conforme las necesidades de nuestros clientes ya que utilizamos microinversores o inversor central con o sin optimizadores según sea el caso.
Marcas que usamos
Las marcas que utilizamos según sus necesidades energéticas son:

Tenemos más de 160 instalaciones de experiencia entre residenciales, comerciales e industriales.

Residencial

Comercial

Industrial
Residencial y comercial
Instalar paneles solares en México es una inversión que cada día se vuelve más popular, debido a su rentabilidad e impacto ambiental.
Residencial
Generalmente las personas que instalan estos sistemas son aquellas que se encuentran en tarifa DAC (Domestico de Alto Consumo), el problema de estar en la tarifa DAC es que el precio del kWh se eleva a más del doble que en la tarifa 01 debido a que se pierde el subsidio por parte del gobierno.
Un usuario que se encuentra en tarifa DAC es definitivamente un candidato ideal para instalar paneles solares en su hogar ya que su retorno de inversión va de los 3 a los 5 años; un usuario en tarifa 01 también es un candidato a aprovechar la energía solar pero el retorno de inversión oscila entre los 9 y 12 años, sin embargo si consideramos que el sistema fotovoltaico funciona por mas de 30 años resulta ser una buena inversión también.

Comercial
En cuanto a los comercios la energía solar funciona de la misma manera, en este caso la energía suministrada por CFE tiene un costo mayor a la tarifa 01, muy cercana a la tarifa DAC, y va a la alza por lo que de igual manera es ideal para que los negocios mantengan congelado el gasto energético por mas de 30 años y además es deducible al 100%.
Cotiza e invierte en Más Sol y usa energía solar a tu favor.
Industrial
Hasta hace pocos años no era muy rentable instalar paneles solares a nivel industrial, debido a que la forma en que se calculaba el total del recibo de CFE en estos estratos solo permitía disminuir de un 30% a un 50% el pago de la energía eléctrica sin importar que se generara el 100% de la energía que consumía la empresa, por lo que los retornos de inversión se iban hasta alrededor de los 15 años
Sin embargo a partir del 1 de Diciembre de 2017 la CRE (Comisión Reguladora de Energía) cambio la forma de cobrar la tarifa a las tarifas GDMTO y GDMTH por lo cual hizo rentable la adquisición de sistemas fotovoltaicos a nivel industrial, pasando el retorno de inversión alrededor de los 5 a los 7 años y recordando que es deducible al 100%.
